escribir

Bascaldú. La caída del infierno y las gramélidas marchitas. Parte II

¡Hoy tenemos novedades! Os enseñamos la portada y sinopsis de la nueva novela de Aneizar.Atrévete a sumergirte en Bascaldú mientras disfrutas de un té de gramélidas. ¡Os dejamos con la portada y sinopsis! La vida no es fácil cuando lo tienes todo y con un chasquido de dedos desaparece. Marian Veltrago Bicarosa nació en una …

Bascaldú. La caída del infierno y las gramélidas marchitas. Parte II Leer más »

Las voces de mi cabeza. Conmoción

Hoy os presentamos una novela de Lois Calviño, Las voces de mi cabeza. Conmoción. Este libro os enganchará por el interés de su trama, pero también por la dimensión cuidada y profunda de sus personajes. Sus perfiles están cargados de realidad y el contexto donde se desarrolla la historia muestra características de nuestra sociedad, dándole …

Las voces de mi cabeza. Conmoción Leer más »

Aclarando el ISBN

En la entrada de esta semana os vamos a hablar sobre un aspecto muy importante de un libro, el ISBN. Antes de valorar la posibilidad de incluirlo o no en una publicación, es necesario que os sintáis informados y podáis decidir al respecto, atendiendo a todo lo que afecta. Empezaremos diciendo que ISBN es la …

Aclarando el ISBN Leer más »

Uso de la cursiva

Si deseáis información sobre el adecuado uso de la cursiva en vuestros libros, os recomendamos que sigáis leyendo. Principalmente, acudimos a la cursiva en palabras y expresiones que queremos destacar por diversos motivos, otorgando así un énfasis visual. En el empleo del metalenguaje; esto es, lenguaje que se usa para hablar del lenguaje (aunque repetitiva, …

Uso de la cursiva Leer más »

El uso de la coma

En la entrada de hoy os hablamos de este signo de puntuación, que ayudará a que vuestros textos obtengan una mejor entonación y claridad. Sin embargo, indicamos que hay casos en los que la coma es obligada y no lleva consigo una pausa en la pronunciación (ejemplo: Sí, señor). Con el deseo de facilitar este …

El uso de la coma Leer más »

La coma del vocativo

¡Ten en cuenta la coma del vocativo! Esta olvidada de nuestra lengua es una de las faltas más comunes al escribir, pero… vayamos por partes. ¿Qué es el vocativo? Los lingüistas hablan de vocativo, apóstrofe o apelación a aquella palabra empleada para llamar, recabar la atención, invocar… a una persona. Es, en definitiva, el nombre …

La coma del vocativo Leer más »

Cómo escribir una novela

¿Cómo escribir una novela? Bueno, lo cierto es que no tenemos respuesta a esa pregunta. Los escritores más veteranos tienen mucho oficio y manejan con soltura los conceptos básicos, por lo que serán los nuevos autores los que aprovechen la información que sigue. Debéis tener claro que escribir una novela no es preparar una receta …

Cómo escribir una novela Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies