Entrevistas a los autores: Paco Prados

¡Os vamos a contar un cuento!

Bueno, nosotros no, sino nuestro amigo Paco Prados. En esta entrevista conoceréis a este entrañable y vitalista autor, cuya imaginación y dedicación desbordante ha logrado relatar unos cuentos infantiles que harán las delicias de los más pequeños.

Los niños de la casa entablarán lazos de amistad con sus personajes, con quienes vivirán trepidantes aventuras, plagadas de valores y entusiasmo. Este libro no podrá faltar en las estanterías de todo pequeño lector, sirviendo para fortalecer los hábitos de lectura, y también para compartir momentos en familia alrededor de estas magníficas páginas. Su autor nos cuenta más…

¿Cuánto de ti has dejado en esta obra y sus personajes?

Sinceramente de mí hay poco, pero sí es cierto que existen pinceladas en los personajes o sucesos que se asemejan a vivencias de mi entorno. El resto ha sido todo ficción y cada personaje me ha ido pidiendo lo que necesitaba.

¿Dirías que eres la misma persona antes y después de escribirla?

No, esta pandemia nos ha afectado a todos y me ha cambiado la vida entera, modificando mis hábitos y lanzándome a este mundo de escritura. Sin duda, fue una vía de escape con la que me encontré muy cómodo, aunque jamás imaginé hasta qué punto, y menos acabar mi primera obra… Honestamente, me ha cambiado mucho la vida y para bien.

Dado que hablamos de un libro infantil, ¿cuesta mucho pensar como un niño cuando no eres un niño?

Podría decirte que sí, pero en mi caso no ha sido difícil, creo que aún tengo mi niño interior muy despierto y me resultó bastante fácil ponerme en su piel. Las historias me salieron solas y dejé que crecieran.

¿Ha habido algo en particular que te ha haya inspirado, o algún hecho que te llevase a escribir?

No, esta novela ha sido toda creada de mi imaginación, me vino una idea para escribir y mi mujer me dijo que empezara por algo más sencillo como un relato, lo que al final me llevo a la primera aventura de Pampon. Todo fue fluyendo y la historia se iba escribiendo sola.

Algunos escritores parten con un borrador de la historia, de principio a fin, sabiendo dónde empieza y dónde debe terminar la trama. ¿Es tu caso?

No. En mi caso tengo ideas que desarrollo y otras que no ven la luz, me dejo llevar por lo que la historia me va pidiendo en cada momento.

¿Consideras que han surgido subnudos inesperados a tus personajes?

No, de momento en esta obra no han surgido. Creo que los personajes viven la misma aventura y se centran más en su historia en conjunto.

Aun teniendo en cuenta el sentido literario y ficticio del libro, ¿existe algún mensaje que hayas querido plasmar?

Sí, en el fondo quiero promover la amistad y la imaginación. Creo que son valores muy sencillos y en esta sociedad se están perdiendo, que los niños sigan siendo curiosos y se apoyen entre sí sin complejos.

¿Resaltas la vivencia de algún personaje por la cercanía que pueda despertar en el público?

Supongo que es una pregunta difícil de responder, cada uno se va a sentir identificado con un personaje distinto y a su vez es la gracia, que cada uno pueda elegir quien más le gusta; aunque tenemos que reconocer que Hugo con sus locuras resalta algo más.

¿Cuál es el contexto de la trama en cuanto a lugar y tiempo? ¿Te has basado en descripciones y ubicaciones reales?

No, esta novela se basa simplemente en la aventura, dando igual el sitio, se centra más en los personajes y lo que van descubriendo. De las descripciones de los personajes, te puedo decir que sí tienen pinceladas de gente de mi entorno y las ubicaciones todas son creadas en mi imaginación.

¿Destacarías alguna corriente u obra literaria por haber influido en tu estilo?

No, de pequeño leía libros de aventuras y puede que por ese lado se me despertara el instinto de escribir género infantil.

Un niño mira el mundo con inocencia y curiosidad, ¿crees que se pierden esos matices? ¿Por qué?

Sí, totalmente, la vida es un cambio constante, nos tenemos que adaptar a las circunstancias que nos vienen y, al final, vas perdiendo la inocencia. Todo son etapas, y las experiencias nos marcan y cambian bastante.

¿Consideras que la sociedad y su forma de vida promueven o generan espacios para que los niños adquieran cercanía hacia la literatura?

No, cada vez se van perdiendo más las costumbres de lectura. La vida ha cambiado y ahora todo es tecnología, resulta difícil llegar a los niños con los libros. Apenas hay espacios que promuevan y acerquen la literatura a sus manos, creo que es algo que aún nos queda por trabajar.

¿Qué deberíamos redescubrir o reaprender los adultos de los niños?

Su forma de ver la vida. Es algo que vamos perdiendo con el paso del tiempo, y tanto la imaginación como la inocencia que tienen, es algo mágico. Poseen un modo de ver la vida mucho más puro, magnificando todo lo que les rodea.

¿Qué sensaciones buscas despertar en aquellos que se asomen a tus páginas?

Busco entretener, dibujar una sonrisa y engancharles a la lectura, pasando un rato agradable.

¿Qué te gustaría que dijese el público tras leer tu libro?

Simplemente con que lo disfruten y pasen un buen momento, ya me siento más que agradecido.

¿Eres de esas mentes inquietas que ha seguido escribiendo otros proyectos mientras editabas este que verá la luz en breve, o de las que prefiere pasar página antes de volver a sentarse ante la pantalla en blanco?

Sin duda soy una mente inquieta, he seguido escribiendo, tengo dos obras más de mi querido Pampon guardadas en el cajón, que ojalá algún día vean la luz. Pero no solo me he centrado en este género, también he dejado volar mi imaginación, escribiendo una novela para otro tipo de público.

Como veis, Paco Prados es una caja de sorpresas, y nos ha puesto los dientes largos con estas pinceladas de una obra que pronto podréis disfrutar con vuestros peques. ¡Pronto llegarán Las aventuras de Pampon!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies