Querido lector,
Hoy te traemos una entrevista en la que podrás conocer a Jenny Amieva, autora de Me salvas, la próxima novela de nuestra colección Huellas. Una romántica historia juvenil en la que reirás, llorarás y te emocionarás con sus personajes. Pero dejemos que ella nos cuente un poco más,

¿Cuánto de ti has dejado en esta obra y sus personajes?
Mucho. Tanto la obra como sus personajes son un pedacito de mí, de mis experiencias, y de personas y lugares que he conocido. Por ello, ha sido también una forma de descubrir más acerca de mí misma.
¿Dirías que eres la misma persona antes y después de escribirla?
Para nada. Cada experiencia, buena o mala, te cambia. Y escribir un libro y editarlo es un crecimiento personal enorme.
¿Cuánto tiempo te ha llevado desarrollar este libro?
Escribí la primera versión de este libro hará unos doce años. Por aquel entonces eran capítulos que iba escribiendo cuando me aburría. Después empecé a ver algo más en la historia, algo por lo que merecía dedicarle tiempo para que tomara otra forma más adulta y plasmar mis propias experiencias. Lo retomé hace un par de años y eso es lo que me ha llevado hasta el resultado final.
¿Ha habido algo en particular que te ha haya inspirado, o algún hecho que te llevase a escribir?
Desde muy pequeña me ha encantado inventar historias. Siempre he sabido que quería escribir algo que hiciera a los demás disfrutar como yo disfruto con los libros que leo.
¿En qué género o subgénero lo catalogarías?
Juvenil romántica —young adult— con toques de humor y drama.
¿Qué has pretendido resumir con el título?
Cómo a veces crees que tienes algo perfecto, pero llega otro algo o alguien que te «salva» para que veas lo equivocado que estabas, que siempre puedes cambiar para mejor.
Honestamente, ¿te resultó difícil ponerle nombre a tu obra?
Siempre que me pongo a escribir es la parte que más me cuesta. Pero finalmente decidí poner de título una de mis canciones preferidas y que más me inspiró en la historia.
Algunos escritores parten con un borrador de la historia, de principio a fin, sabiendo dónde empieza y dónde debe terminar la trama. ¿Es tu caso?
En un principio fue así, traté de ceñirme a la versión que escribí hace años como si fuera un borrador, pero la autora ha crecido y con ella también la historia, así que inevitablemente me he desviado del camino en muchos puntos para dar cabida a nuevas ideas que han ido surgiendo. Al final me ha sido imposible seguir estrictamente a la idea original.
¿Consideras que han surgido subnudos inesperados a tus personajes?
Sin duda, y con bastante fuerza, como para creer que merecen tener su propio nudo. Pero hasta ahí puedo contar.
Aún teniendo en cuenta el sentido literario y ficticio del libro, ¿existe algún mensaje que hayas querido plasmar?
He querido plasmar los tipos de relaciones, no solo románticas, sino de amistad, familiares… Cómo nos influyen para bien y para mal, e incluso nos cambian.
¿Resaltas la vivencia de algún personaje por la cercanía que pueda despertar en el público?
Todos los personajes son cercanos e imperfectos, así que creo que cualquiera de ellos refleja una realidad que el lector puede vivir o conocer de cerca.
¿Cuál es el contexto de la trama en cuanto a lugar y tiempo? ¿Te has basado en descripciones y ubicaciones reales?
Sí, está ubicado en la actualidad, en una ciudad en la que he residido prácticamente toda mi vida, y también mi pueblo natal. Cada escenario es un lugar donde he estado.
¿Destacarías alguna corriente u obra literaria por haber influido en tu estilo?
Creo que siempre influye todo lo que hemos leído. Me es muy difícil quedarme con una sola corriente u obra, pero diría que todos los libros que he leído de juvenil me han influido en cierta manera.
¿Qué sensaciones buscas despertar en aquellos que se asomen a tus páginas?
Espero que sientan la montaña rusa de sensaciones que he percibido yo al escribirla, pues es un libro que tiene momentos de todo, y si puedo transmitir al menos un poco de ello, me sentiré más que satisfecha.
¿Qué te gustaría que dijese el público tras leer tu libro?
Que ha valido la pena y que lo han disfrutado.
Deseando leerte amiga. Estoy segura que nos sorprenderás….
A por todas!
Estupenda entrevista de la escritora. Gracias por la oportunidad de conocerla mejor y hacer realidad su sueño. Con muchas granas de poder disfrutar de su libro. Un saludo.
¡Muy ilusionada con esta novela! Tengo muchas ganas de tenerla entre mis manos, ¡suerte, Jenny!
Muchísima suerte en tu camino y todo lo que te propongas prima, todo va a salir genial!!
Tengo muchísimas ganas de leerlooooooo,se que te irá genial!!!!!!!
¡¡Estoy impaciente por tener esta joya entre mis manos!!
Que ganas de leer este libro, tus palabras me hacen estar más ansiosa y desear ver que sucede con estos personajes.
Estupendo deseado tener lo entre mis manos
Muchísimas gracias a todos por los comentarios y por todo el apoyo que estoy recibiendo 😊