Entrevistas a los autores: Aneizar

Queridos lectores,

nos complace presentaros a la autora salmantina Azucena García Calvo, más conocida en las redes sociales como Aneizar. Ella ha venido para mostrarnos un poquito sobre sí misma y su próxima novela Del oscuro infierno al descanso eterno. Una intrigante obra en la que nada es lo que parece, y donde las suspicacias surgen desde el primer momento.

Esta inquietante novela, con ciertos aires tenebrosos, estará lista para su disfrute muy pronto, y os aseguramos que hará las delicias de los lectores ávidos de fantasía y magia. ¿Queréis saber más? ¡Vamos allá!

Aneizar

¿Cuánto de ti has dejado en esta obra y sus personajes?

Siendo la escritora de la misma novela siempre queda algo de ti, sea en la historia o en algún personaje. Cuando haces algo detallado o con una idea concreta no tiene por qué llevar algo de ti en el carácter, pero puede hacerlo en su físico. No sabría definirlo. Se trata de algo involuntario que, una vez acabada, la lees de nuevo y dices «es como yo».

¿Dirías que eres la misma persona antes y después de escribirla?

Puedo notar cómo el proceso que es escribir una novela, y el de editarla, me han hecho crecer y aprender. Me he enriquecido mucho, así que realmente no creo que sea la misma persona.

¿Cuánto tiempo te ha llevado desarrollar este libro?

Honestamente, a la hora de escribirlo tenía muy clara la idea y fue rápida de desarrollar. En unos meses, y sin ningún parón, en medio año la tenía. Si añadimos el proceso de edición, ha sido más tiempo.

¿Ha habido algo en particular que te ha haya inspirado, o algún hecho que te llevase a escribir?

Esta novela en concreto no fue inspirada en nada, no suelo ser una persona que crea en lo paranormal. Cierto es que mi trabajo siempre es en turno de noche, y en un lugar tan grande siempre escuchas ruidos…Y siempre te preguntas «¿Qué es eso?», pero jamás piensas que puede ser alguien que se ha levantado o un animal.

Por otra parte, me llevó a escribir una propuesta en Twitter en la que pedían manuscritos de novelettes de 25.000 palabras con temática de fantasmas, y me dije «¡Esta es la mía!», pero nunca supe nada…

Luego, Kivir Ediciones abrió recepción de manuscritos y me recibieron a mí y a mi novela con los brazos abiertos.

¿En qué género o subgénero lo catalogarías?

Pues sería una mezcla entre maravilloso puro y fantástico maravilloso, unos subgéneros del fantástico. Aunque también hay otro subgénero que se podría incluir, que es el fantástico visionario.

¿Qué has pretendido resumir con el título?

El tema del libro al completo.

Honestamente, ¿te resultó difícil ponerle nombre a tu obra?

¡Muchísimo! Tengo otros escritos que no me han costado tanto como este.

Algunos escritores parten con un borrador de la historia, de principio a fin, sabiendo dónde empieza y dónde debe terminar la trama. ¿Es tu caso?

Si, yo tenía claro el principio de la historia y cómo quería que terminase. Luego, la trama podía cambiar y eso no impedía lo que tenía pensado para la historia principal y cómo tenía que comenzar y acabar. Yo suelo tener mis libretas de anotaciones, esquemas de personajes, e intento llevarlo todo apuntado.

¿Consideras que han surgido subnudos inesperados a tus personajes?

Sí, pero, ¿eso no es lo que hace más interesante un libro? Algún que otro enredo…

Aún teniendo en cuenta el sentido literario y ficticio del libro, ¿existe algún mensaje que hayas querido plasmar?

Quieras o no acaba saliendo un mensaje, y a medida que avanzas, cada lector seguro que lo interpreta de diferentes maneras. Pero el principal sería: ¡No te fíes de los desconocidos!

¿Resaltas la vivencia de algún personaje por la cercanía que pueda despertar en el público?

A veces se crea para bien o para mal, es como una justificación de por qué son así o por qué hacen o hicieron eso. Es una forma de empatía hacia el personaje, o no.

¿Cuál es el contexto de la trama en cuanto a  lugar y tiempo? ¿Te has basado en descripciones y ubicaciones reales?

La principal es ficticia, pero también habla de Madrid y digo que estamos en España, pero hasta ahí eso es lo máximo que se habla de una localización conocida. El resto es todo ficticio. No me he basado en nada. Solo tuve una idea y la saqué de mi cabeza al papel. Y el año que se encuentran es el 2019.

¿Destacarías alguna corriente u obra literaria por haber influido en tu estilo?

Yo puedo leer mucho tipo de obras, pero mi género favorito es el fantástico y también el de terror. Desde niña he leído mucho, pero los primeros libros sin dibujos que comencé a leer fueron la saga de Harry Potter, de la cual soy muy fanática. Pero no me quedo solo con esos, desde Alicia en el país de las maravillas, los cuentos de Edgar Allan Poe o La historia Interminable de Michael Ende y muchas más.

¿Qué sensaciones buscas despertar en aquellos que se asomen a tus páginas?

Sospecha cada vez que avancen, llegándose a poner en la piel de los personajes con las emociones y las vivencias que les surgen.

¿Qué te gustaría que dijese el público tras leer tu libro?

Que se han divertido leyéndola, pero que también han sentido la emoción y la incertidumbre por lo que vendría en cada capítulo.

Bien, pues ya hemos terminado, Aneizar. Muchas gracias por tu tiempo, y te auguramos mucho éxito con este proyecto. ¡Seguro que nuestros lectores se han quedado con los dientes largos! Recordad que muy pronto podréis encontrarla en la web.

16 comentarios en “Entrevistas a los autores: Aneizar”

  1. Es una novela qué engancha y si la relees descubres cosas nuevas, tienes mucha imaginación y una gran capacidad para describir la personalidad de los personajes, a mí el mensaje que me ha transmitido es nada es lo que parece…Estoy segura cuando la vuelva a leer publicada qué hago se me ha escapado, tienes muchísimo vocabulario y gran capacidad para desarrollar y mucha imaginación y transmites mucho, te deseo un gran éxito pues te lo mereces ya que tienes gran vocación y escribiendo te olvidas del tiempo, estoy deseando tener un ejemplar!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies