Autores

Álvaro M. Ibáñez Mora

1986. El autor hellinero ha participado en distintos eventos cofrades, presentando la revista Redoble 2018, el cartel de la Semana Santa 2020 y pregonando en la Hermandad de la Alegría en 2021.

Aunque inicialmente dedicó su literatura a la poesía, publicando Pasan los penitentes (procesión de sentimientos) y Confesiones (entre algunas mentiras como puños), ha escrito tres novelas: La venganza de las olas, Lo último que se pierde y Revelación y conversión (las dos últimas de marcado carácter cofrade).

Por primera vez, el escritor se centra en el género infantil con estos Cuentos de la Semana Santa de Hellín, de ceniza a ramos, deseando adentrarse en esa entrañable parte de la tradición que se traspasa, día a día, de padres a hijos.

Sus obras, Revelación y conversión y Cuentos de la Semana Santa de Hellín, de ceniza a ramos, ya disponibles en nuestro catálogo.

J. A. Vilavert

Puerto de la Cruz, 1980.

Tras más de dos años publicando en su blog personal con notable éxito (más de 11.000 visitas en 2019), se embarca ahora en el apasionante viaje de desarrollar la vida de uno de sus grandes personajes en Los bailes de Clementine. Una novela policíaca que ahonda en la marcada personalidad de su protagonista, Jack Somers. En ella se ve reflejado el intenso trasiego de su vida, evolución que comienza en su trágica infancia, pasando por una traumática experiencia durante la Segunda Guerra Mundial, hasta su actual oficio como detective privado.

Su novela, Los bailes de Clementine, ya disponible en nuestro catálogo.

Paula Ruiz Jiménez

Madrid, 1991. Aunque médica de profesión, sintió la llamada de la literatura en la adolescencia, escribiendo relatos cortos de tema romántico que fueron publicados en blogs y plataformas web.

Uno de ellos se convirtió en su primera obra, El dolor de la verdad, que contenía además pinceladas de misterio y acción.

Ahora, esta escritora se sumerge en la novela épica de estética medieval, donde la traición, las revoluciones y las luchas de poder compartirán protagonismo nuevamente con el romance, en unas páginas que suponen la definición de un estilo propio y medido.

Sus novelas, El dolor de la verdad y Secretos de Chrystalion, ya disponibles en nuestro catálogo.

Aneizar (Azucena García Calvo)

Salamanca, 1993. Aunque Azucena trabaja de técnico en cuidados de enfermería, fruto de su vocación social y solidaria, se muestra como Aneizar en las RRSS desde que impulsó su propio blog en septiembre de 2016.

Gracias a sus contenidos, así como la riqueza y variedad de relatos compartidos con sus seguidores, su espacio web se consolidó a finales de 2018, lo que la ha llevado a colaborar con otros blogs de relevancia.

Su apego por el mundo de la ficción le permite desenvolverse en una literatura llena de magia y fantasía, que además adereza hábilmente con misterio y terror. ¿Alguien da más?

Sus novelas, Del oscuro infierno al descanso eterno y Bascaldú. La caída del infierno y las gramélidas marchitas. Parte II, ya disponibles en nuestro catálogo.

A. J. Ito

1992. Proveniente de las lejanas y calurosas tierras de Venezuela, en la infancia se vio forzado a adaptarse a una cultura que no conocía. Tras años deambulando en el sistema educativo, terminó graduándose en Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad de Girona.

Paralelamente a ello, siempre ha amado las historias. Adoraba los libros y, según cuentan sus padres, observaba el diario cuando sus abuelos lo leían, aunque no entendiera nada al ser un bebé. Nunca se cansaba de escuchar los relatos que contaban los miembros de su familia, o esas leyendas urbanas que parecían surgir de la nada con un velo de realidad que bajaba los plomos de la curiosidad. Así pues, con esa fascinación por lo extraordinario, se dedicó a investigar sobre sucesos paranormales, conociendo así gran cantidad de mitos. Posteriormente, su interés por la literatura le hizo quedar irresistiblemente atraído por la idea de escribir sus propias novelas, y aquí están…

Su novela, Marionetas, ya disponible en nuestro catálogo.

Carola Peralta

Carola Peralta nació en diciembre de 1979 en Córdoba, Argentina, y actualmente reside en Madrid, España. Es diseñadora gráfica y madre de dos hijos, aunque ha dedicado gran parte de su tiempo a la escritura. Tras las dos primeras partes de la trilogía La rosa de mis vientos, Redención y Renacer, nos sorprende con esta tercera entrega. Una comedia romántica-erótica, donde sus protagonistas vivirán una aventura repleta de amor y nuevas experiencias, pero también circunstancias dramáticas que se convertirán en retos inesperados.

Tras publicar Pasaje de ida en 2022, la autora prepara su próxima obra, un thriller psicológico plagado de erotismo y suspense que, sin duda, encantará a sus seguidores y a los amantes del género.

Su trilogía, La rosa de mis vientos, ya disponible en nuestro catálogo.

Jéssica Mazuelas Fernández

Ha conseguido que una de sus vocaciones se convierta en trabajo como auxiliar de enfermería e higienista bucodental.

Desde su infancia se forjó en ella la afición a la literatura, leyendo, entre otros géneros, novelas de misterio que le abrían una pequeña puerta al mundo de la imaginación.

Poco más tarde, ya en la adolescencia, vio en la escritura una forma de escape que le liberaba de los desasosiegos e incertidumbres. De esta manera, se fue generando una inquietud creativa que actualmente desarrolla en distintos ámbitos.

Como consecuencia de lo anterior, emplea parte de su tiempo libre en escribir relatos cortos en un blog de reciente creación, bajo el pseudónimo de Sacharissa. Además, fusiona su inclinación por la literatura con su amor por los más pequeños, colaborando con una página web dedicada a niños a través de una sección propia llamada El Rincón de Carla.

Su estreno como escritora vendrá en forma de novela con Kivir Ediciones, embarcándose en un viaje didáctico y divertido que le llevará a la primera de muchas paradas.

Su novela, Los prodigios de Asclepio, ya disponible en nuestro catálogo.

Kina Monzó

Kina Monzó es el pseudónimo con el que se presenta esta autora novel. Sin embargo, hace gala de la experiencia y sabiduría de aquellas personas que perciben la realidad a través de un cristal distinto al de los demás.

Ha trabajado de forma incansable en estos relatos para lograr un resultado óptimo de cara al lector, consiguiendo poner negro sobre blanco sus fantasías y luchas internas. Además, despertará en aquel que quiera mirar a través de su ventana las sensaciones más ocultas y desconocidas, incluso aquellas que algún día fueron condenadas al olvido.

Su libro, Los relatos que nunca me permitieron leer, ya disponible en nuestro catálogo.

Sofía Lorenzo González

A través de las fronteras no es un poemario reciente. Fue escrito entre 2013 y 2018, correspondiéndose entre los 20 y los 25 años de la autora.

Evocando todo tipo de vivencias, sentimientos y emociones, los poemas recorren las huellas que estos van dejando, sin saberlo, tanto en el mundo externo como en el interno.

Preguntas existenciales, cuestiones sociales, anhelos íntimos y odas a la cotidianeidad se encuentran en estos versos, esperando poder conectar con el público y hacerle sentir que la soledad, a veces, se lleva mejor con un poema enfrente.

Su poemario, A través de las fronteras, ya disponible en nuestro catálogo.

Lenin Rodríguez Peñate

Lenin Rodríguez Peñate creció en las Islas Canarias, España, y a día de hoy estudia Sociología en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Nacido en 2001 en el seno de una familia culta, su pasión por la literatura no despertó del todo hasta leer a Brandon Sanderson, quien ahora es su mayor influencia. Ha publicado en diversas antologías, como Orgullo Zombi, así como en la revista Perdiendo el Rumbo. Desde hace varios años lleva fraguando en múltiples novelas inéditas el concepto de un multiverso en el que comparte todas sus presentes y futuras obras bajo una trama común a todas ellas.

Su novela, La última venganza, ya disponible en nuestro catálogo.

Irene Micó

Irene Micó nace en Valencia, en el año 1992. Estudió Psicología en la Universidad de Valencia y cursó dos másteres tras completar su formación académica básica.

Su labor principal es el ejercicio de la psicología en su propio gabinete, si bien la escritura ya ha copado algún que otro recoveco de su existencia tras la publicación de la bilogía Una vida, así como unos cuentos de terapia.

Acostumbrada a escribir desde la perspectiva psicológica, reconoce que le cuesta soltar este enfoque que lleva tan integrado, hasta el punto de no haber podido evitar que la protagonista de su nueva historia sea compañera ficticia de su profesión.

Su bilogía, Una vida, y su novela, Conducta. Episodio 1. Tormenta, ya a la venta en nuestro catálogo.

Óscar M. Anton

Isla Cristina. Es un apasionado del esoterismo y lo paranormal, así como de la existencia de mundos paralelos, entes y objetos malditos.

Empezó a escribir relatos de terror con tan solo catorce años, y ello lo llevó a convertirse en blogger para compartir sus historias y espeluznantes cuentos.

Su creatividad le llevó a publicar Reflejo mortal en 2020, su ópera prima, y como muestra de su prolífico talento, ahonda en sus mundos y su ingenio para traerte una nueva historia con la que arrebatarte la placidez del sueño.

Su novela, La Mansión de los Juguetes, ya a la venta en nuestro catálogo.

Henry Benni Kiril

Henry Benni Kiril debuta en el mundo literario con esta fábula que mezcla historia, fantasía y leyenda. Sin embargo, bajo esta denominación se encuentra Pedro González, licenciado en Comunicación Audiovisual y titulado superior en Educación Infantil que vive del inbound marketing.

Nacido en la ultramontana Región de Murcia, se dedica a escribir a todas horas, bien sea redactando artículos para sus clientes o ideando trepidantes novelas.

De su puño y letra ha nacido: La Piedra del diluvio; ¡Año de desperezarse, Darío!; Paria Estelar I: Guerra Eterna; La cuarta raza; El tocadiscos de Edith Piaf; Una historia íntima y violenta de aventuras modernas y amor maduro, tranquilo, ilegal y crepuscular, pero sincero; El pequeño burgués rebelde; Hace 3.000 millones de años, en la zona habitable; o La catedral de ébano. Sus publicaciones están firmadas con diversos pseudónimos (tal vez sea locura, quizá es un homenaje a los autores de las novelas de «a duro», o igual se cree Fernando Pessoa).

Su novela, Año 3000 a. C. Ziusudra vs. Zombie, ya disponible en nuestro catálogo.

Enrique García Sánchez

Nació en Alcoy en 1984, acunado por la época dorada del cine de terror y fantasía. Desde pequeño demostró interés por ese género, inventando historias impropias de su edad; y en la adolescencia, influenciado por Stephen King y Tolkien, comenzó a escribir relatos que años después verían la luz (varios de ellos publicados en las antologías El club de los relatores, Abril de 2020 y T. Errores 2).

Estudió Arquitectura Técnica en la Universidad de Alicante, y actualmente comparte con dos socios el mando de una agencia inmobiliaria de Valencia. Su tiempo libre lo emplea tocando y componiendo con la guitarra y el teclado, sudando en el gimnasio y haciendo viajes con su mujer.

De mente inquieta y cuerpo nervioso, sigue liberando su imaginación y sus miedos a través del papel y la tinta.

Su libro, Historias que nunca contarías a tus hijos, ya disponible en nuestro catálogo.

Sandra Rojas de la Torre

Algeciras, 1990. Su biografía es la asignatura de Lengua y Literatura, aunque de lengua inglesa en este caso, ya que profesionalmente es maestra de inglés… y alrededor de la literatura transcurre su vida.

Con nueve años escribió relatos con los que ganó el certamen Letras del Sur en San Roque, Cádiz; y recientemente destaca su participación en las convocatorias de Narratium y revista Términus, donde ha resultado vencedora. También está implicada en antologías benéficas y en la creación de fanfictions, al tiempo que lee contenidos de género negro.

Su primera novela fue Estatuas de Anticolat. Ahora, con El legado perdido, se demuestran años de trabajo y esfuerzo, así como la progresión de una madurez literaria que se va consolidando de cara a la próxima entrega.

Su novela, El legado perdido, ya disponible en nuestro catálogo.

Gumer

En los momentos de desesperación, cuando la vida es un castigo más que una alegría, el cuerpo se niega a responder y es el corazón el que te daña con sus afilados pedazos. Entonces deseas desaparecer.

Ahí no entra ninguna lógica, ni razonamiento. Simplemente, te dejas caer al vacío… Y en ese instante de vulnerabilidad es donde te puede atrapar lo inimaginable. Es en ese momento de liberación cuando todo es posible, cuando eres tú quien elige a qué te aferras.

Al escribir este libro no solo realicé mi sueño, sino que aprendí de mi propia creación. Estos textos no pueden quedar en el olvido, y mi deseo más profundo es compartirlos contigo, esperando que tengan el mismo efecto que han producido en mí: la tranquilidad en un mundo de confusión.

Su libro, El principio de la mente. Origen, ya disponible en nuestro catálogo.

Albert Prunera

Nació el 1 de diciembre de 1989 en Barcelona, España. Se graduó en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y cursó un Máster en Dirección de Empresas, pero actualmente trabaja en la farmacia de su familia mientras estudia dicha carrera.

El deporte y la lectura representan sus dos grandes pasiones, y sus géneros literarios favoritos son la fantasía, la ciencia ficción y el terror. Su objetivo con este primer libro, Leyendas de Irianor, Los amuletos de Caror-nan, es que los lectores que se asomen a sus páginas disfruten tanto como él con su escritura.

Su novela, Leyendas de Irianor. Los amuletos de Caror-nan. Libro I, ya disponible en nuestro catálogo.

Lois Calviño

1995. Vecino de Oleiros, cursó el grado de ADE y el máster en Banca y Finanzas. Actualmente alterna su trabajo de asesor financiero con su pasión por escribir y su otra gran afición: el baloncesto. Es, ante todo, una mente curiosa y un enamorado de su tierra y su gente.

En su obra se percibe una mezcla de sus emociones, gustos y vivencias personales junto a mucha imaginación, buscando provocar la reflexión sobre diversos aspectos presentes en nuestras vidas, a la vez que cautivar al lector.

Su bilogía, Las voces de mi cabeza, ya disponible en nuestro catálogo.

Belén March Calderón

Aunque nació en Pozoblanco (Córdoba), en 1998, guarda también un cariño especial a Fuente Obejuna, donde atesora grandes recuerdos con su familia. Se graduó en Fisioterapia por la Universidad de Córdoba y, posteriormente, se especializó en Fisioterapia Neurológica, campo donde desarrolla su profesión.

Adicta al café y a los libros, desde pequeña adora escribir poesía y narrativa. Tras dos novelas, Volátil Anthea es su primera obra con sello editorial, un trabajo mimado al detalle y con un estilo plagado de figuras literarias que hará las delicias de los lectores.

Su novela, Volátil Anthea, ya disponible en nuestro catálogo.

Fran Pahíno

Valladolid, 1975. Tras casi tres décadas de trayectoria profesional, ha grabado y producido dos álbumes discográficos, pero su creatividad le ha llevado también a adentrarse en la escritura, mezclando la fantasía con la realidad más llamativa.

Es un defensor de valores, por lo que su manera de pensar está relacionada con la fórmula E al cubo: enseñar, entretener y emocionar.

Su primera novela fue El color que no existía, y con La chica de la música acreditará que sus historias nacen de lo más profundo de su imaginación y están provistas con un color literario lleno de vitalidad y energía.

Su novela, La chica de la música, ya disponible en nuestro catálogo.

Nash

Este autor barcelonés, nacido en 1971, estudió durante dos años Guión Cinematográfico con Albert Dumortier, pero la vida lo llevó a terminar regentando un local de restauración, que es su otra pasión.

Durante el confinamiento recuperó su afición por la escritura, que había estado hibernando (nunca olvidada), en el rincón al que fue condenada por los ritmos frenéticos del día a día. Sin embargo, su talento conservó la excelencia y originalidad poética, consiguiendo la selección para tres antologías: Abril de 2020, El club de los relatores y Antología sexipoética de Almuñécar.

En Si siembras tempestades muestra su sensibilidad y genialidad literaria, buscando provocar emoción y sentimiento al lector con cada poema.

Su poemario, Si siembras tempestades, ya disponible en nuestro catálogo.

Paco Prados

Nacido en Madrid en 1982, se aficionó a la lectura gracias a la serie y saga literaria Pesadillas.

Tras estudiar el ciclo formativo de grado medio que le sirvió como puerta al mundo laboral, recuperó el anhelado contacto con los libros, destacando autores como Blue Jeans, Javier Castillo o Agatha Christie.

En 2021 se decidió a escribir por hobby, y al final, tras muchos días y buenos momentos, consiguió acabar su primera obra con gran emoción. Las aventuras de Pampon son unos episodios infantiles que, además de entretener, enseñarán y cimentarán importantes valores en los pequeños de la casa.

Sus cuentos, Las aventuras de Pampon, ya disponible en nuestro catálogo.

Alejandra Esteban

Alejandra Esteban es psicóloga experta en coaching. Su recorrido por la psicología empezó en Argentina con el psicoanálisis, y siguió en España con Sistémica y Gestalt; sin embargo, no encontró el sentido a su camino profesional hasta que se topó con el coaching, la PNL y la hipnosis ericksoniana, sus pasiones.

Con experiencia en ámbitos militares y penitenciarios, comenzó a escribir ficción para dar rienda suelta a su imaginación y transmitir, de una forma pedagógica, su propia técnica de coaching: Método Cuatro Elementos de Activación de Arquetipos. Por eso creó El camino de los elementos, cuyas enseñanzas ya está aplicando a sus sesiones con excelentes resultados.

Su novela, Fuego. El camino de los elementos, ya disponible en nuestro catálogo.

Lola Toro

Yo soy almonteña, aunque hace doce años que me mudé a Murcia, donde vivo con mi hijo, mis tres perros y mi segundo marido.

Adoro los puzles gigantes y tocar el piano, y siempre he preferido leer a ver la televisión, pues soy una lectora compulsiva de novela romántica y de fantasía.

Actualmente estudio Criminología y hago un máster en Gestión, Edición y Corrección Literaria.

Tengo cinco novelas publicadas: Di que sí, Veintiún días Alexia, Veintiún días Izan, Veintiún días Doc, El novio equivocado, y próximamente verá la luz De brujas y ángeles, mi primera novela de fantasía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies